LA LECTURA
Conforma el pensamiento y fortalece las ideas, provee un entretenimiento sano y educativo, despierta inteligencia emocional y agiliza el razonamiento.
1, Establecer una lectura que sea clara y contundente para en niño.
2. Leer párrafo a párrafo y detenerse en cada uno de ellos para analizar la lectura.
3. buscar las palabras no comprendidas y discutirrlas con todo el grupo para alimentar el lenguaje del niño.
LA ESCRITURA
Para que el niño aprenda a escribir se necesita principalmente comprender la lectura para luego expresar sus ideas por medio de la escritura.
1. Enseñar al niño las vocales, el abecedario y la conexión de estas para formar un palabra y un significado de tal manera que le quede claro.
2. Elaborar dictados de interés con sus cuentos favoritos o preferidos.
3. Por medio de dibujos o figuras, darle la tarea al niño de dibujarlos y escribir su nombre.
se puede decir q esos métodos solo es para q el niño aprenda a de codificar símbolos, para dar q este aprenda a leer y a escribir considero q se debe dar otro tipo de metodologia
ResponderEliminarme parece que esta s tecnicas no son del todo utiles son simplemente tecnicas modificadas para el sur....niños mal educados sur no prospero...
ResponderEliminarPienso que el mejor aprendizaje para un niño:
ResponderEliminarAL LEER:
Es sano hacerle un acompañamiento permanente al niño ya que hasta ahora esta dando sus primeros pasos en el mundo que lo rodea, hay que guiarlo poco a poco dándole ejemplo de asimilación con cosas de su entorno para ir comprendiendo cada palabra que lee
AL ESCRIBIR:
Es una tarea de bastante paciencia ya que cada niño tiene un ritmo de aprendizaje diferente, dado a que están en la etapa de desarrollo cognitivo, que les permitan adquirir habilidades en su manito para aprender hacer letra por letra y con el tiempo ir desarrollando el saber de la escritura