Tecnicas didacticas para el aprendizaje

Si eres docente el mundo te exige atencion pedagogica para que tus estudiantes entren mas en el mundo del conocimiento y formacion en pro de la construccion humana y en sociedad.

Este blog sera una herramienta indispensable para conocer algunos tics que te pueden ayudar a ejercer una clase didactica de tal manera que hagas de ella un espacio armonioso y creativo.Asi,los alumnos despertaran mas interes por aprender y se obtendran resultados mas eficaces en cuanto al nivel educativo
.

domingo, 2 de octubre de 2011

TECNICAS DIDACTICAS PARA CAPTAR EL CONOCIMIENTO


Para aprender es necesario comprender.

Los recursos didácticos ayudan a complementar, esclarecer y ampliar  la información que queremos brindar.

Para recibir fácilmente el conocimiento se necesita de la concentración. Dos de las técnicas didácticas para estas son la música y los juegos.


LA MÚSICA:  Permite desarrollar el oído especialmente si se escucha desde temprana edad.

Genera un tipo de concentración debido  a que las ondas sonoras estimulan el cerebro para el aprendizaje.

La música clásica es primordial para generar concentración y relajación en hora de dictar una clase o hacer un trabajo para que el cuerpo se mantenga activo.

Cuando existe alguna dificultad de aprendizaje como las tablas de multiplicar es recomendable utilizar ciertas canciones que traten sobre el mismo tema, así los alumnos cantaran y aprenderán al son de la música.



Se recomiendan autores como:
Beethoven,  Mozart y Vivaldi


LOS JUEGOS: Permiten  desarrollar al niño o estudiante la creatividad  y  el proceso mental para captar el conocimiento.
 Le permite obtener nuevas experiencias que le ofrecen solucionar problemas y mejorar las habilidades de motricidad al niño. (Método Montessori)

Es viable hacer que el niño interactúe con sus compañeros y establecer juegos grupales al igual que individuales para asi adaptar un estilo de aprendizaje según el alumno. Este tipo de aprendizaje crea en  los niños ciertos valores como la colaboración, el interés, la habilidad, la motivación,  y la asimilación de errores.

El objetivo es alcanzar el éxito en el proceso de aprendizaje.

Se pueden aprecir juegos como:

Rompecabezas
                                        
Laberinto       




Adivinanzas



Elaboracion de  figuras en plastilina.





 Interacción con distintos objetos o materiales (pintura,frutas,etc)




4 comentarios:

  1. EL JUEGO COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA ME PARESE IMPORTANTISIMO PARA EL DESARROLLO DE UN@ NIÑ@ YA QUE NUESTRA NIÑES LA GRAN MAYORIA DE INFORMACION QUE RESIBIMOS Y CAPTURAMOS ES POR MEDIO DE EL Y NO DEBE SER LA ESEPCION EN UNA ESCUELA, TENER EN CUENTA EL JUEGO COMO METODO DE APRENDIZAJE .

    ResponderEliminar
  2. que buena idea la de este blog, ya que nos podemos dar cuenta como los metodos didacticos son de gran beneficio para la educacion de los niños, ya que esto hace que se les haga mas facil el aprendizaje, y asi poder garantizar de aqui a mañana el buen desempeño de estos pequeños. Por que algo que es muy ciert6o es que en la adolescencia se ve reflejado lo que aprendimos en nuestra niñez

    ResponderEliminar
  3. En esta sociedad donde los jóvenes lo único que hacen es ver televisión y casi no reciben educación por parte de sus padres es donde debemos utilizar estas didácticas educativas, los padres prefieren ponerlos a ver televisión o en un computador no enseñándoles nada. Buen blog para padres que buscan educar a sus hijos con estos métodos, pero no se puede elaborar por medios tecnológicos y estos métodos deberían empezar a implementarcen en las escuelas generando en los niños habilidades que permitan su desarrollo mental para su educación a futuro.

    ResponderEliminar
  4. Actualmente los chicos encuentran el estudio como algo aburrido, y por medio del juego podemos generar un aprendizaje màs ràpìdo, gracias a que los estudiantes tomaran las clases de manera agradable, logrando una satisfacción por parte del estudiente y del docente, pues se sentirá más ameno en su catedra.
    Esto solucionará el deficit educactivo que estamos viendo en la actualidad y hará que se produzca uan nueva sociedad, donde todos busquemos el beneficio comunitario y no solo propio.

    ResponderEliminar